Marihuana Creepy en Costa Rica: Todo lo que debes saber
- Rankicon Sozib
- 30 sept
- 3 Min. de lectura

¿Qué es la marihuana creepy?
El término “creepy” o “creepy weed” se utiliza en varios países de América Latina para describir una variedad de cannabis que destaca por su alta potencia de THC, el principal componente psicoactivo de la planta. A diferencia de la marihuana tradicional, la “creepy” suele ser más verde, brillante y con un aroma menos intenso, pero con efectos mucho más fuertes.
En Costa Rica, este tipo de cannabis ha sido detectado en decomisos y operativos antidrogas, lo que refleja su creciente presencia en el mercado ilícito local y regional.
Origen y características de la marihuana creepy
Origen y propagación
La marihuana “creepy” surgió en Colombia, donde cultivadores desarrollaron variedades con alto contenido de THC. Con el tiempo, se expandió hacia otros países, llegando a Centroamérica, incluido Costa Rica, principalmente a través de redes de tráfico.
Diferencias frente a la marihuana tradicional
Característica | Marihuana tradicional | Marihuana creepy |
Color | Verde oscuro, más resinoso | Verde claro, brillante |
Aroma | Fuerte y penetrante | Más suave, menos perceptible |
THC | 10–15 % aprox. | Puede superar el 20–25 % |
Efectos | Relajación y euforia moderada | Euforia intensa, introspección, posibles episodios de paranoia |
Efectos psicoactivos y riesgos
Efectos comunes
Sensación de euforia intensa
Distorsión del tiempo y los sentidos
Mayor introspección y pensamientos profundos
Alteración de la coordinación motora
Risueños o estados de desinhibición
Riesgos potenciales
Ansiedad, paranoia o ataques de pánico
Taquicardia y aumento de presión arterial
Mareos y confusión mental
Mayor probabilidad de dependencia psicológica
Riesgo de agravar condiciones psiquiátricas preexistentes
El principal motivo de preocupación es que la “creepy” contiene niveles más altos de THC, lo que aumenta la probabilidad de efectos negativos, especialmente en personas jóvenes o vulnerables.
La marihuana creepy en Costa Rica
Decomisos y tráfico
En Costa Rica se han incautado toneladas de marihuana con características de “creepy”. Estos decomisos muestran que la droga llega por rutas internacionales de contrabando y se distribuye en el mercado negro a precios elevados, siendo considerada una variedad “premium” dentro del comercio ilegal.
Consumo y percepción
La marihuana es la droga ilícita más consumida en Costa Rica, especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes. La “creepy”, al ser más potente, genera mayor curiosidad pero también preocupación en los sectores de salud pública y en las autoridades.
Precios en el mercado
En el mercado clandestino costarricense, la “creepy” suele venderse más cara que la marihuana común. Un pequeño paquete de pocos gramos puede costar varias veces más que la hierba tradicional, debido a su potencia y a la percepción de ser un producto “mejorado”.
Regulación legal en Costa Rica
Uso medicinal: Desde 2022, Costa Rica aprobó la Ley 10113, que regula el cannabis medicinal y el cáñamo industrial. Esto permite producir, importar y distribuir productos con cannabis bajo estrictos controles sanitarios.
Uso recreativo: No está legalizado. La posesión para consumo personal no suele ser penalizada en pequeñas cantidades, pero la comercialización y distribución siguen siendo delitos.
Nuevos reglamentos: En 2025 entró en vigor un reglamento técnico que regula productos medicinales con THC, estableciendo requisitos de registro, etiquetado, trazabilidad y control sanitario.
¿Por qué preocupa la marihuana creepy?
Alta potencia: sus niveles de THC elevan los riesgos de ansiedad, paranoia y dependencia.
Mercado ilícito: al no estar regulada, no se conoce su pureza ni si contiene adulterantes.
Impacto en salud pública: podría aumentar los casos de intoxicación o crisis de ansiedad.
Confusión social: mientras se regula el cannabis medicinal, la “creepy” genera percepciones negativas que dificultan el debate sobre un consumo responsable.
Futuro de la marihuana en Costa Rica
El país enfrenta tres realidades al mismo tiempo:
Un marco legal para cannabis medicinal que se fortalece cada vez más.
Un uso personal tolerado de facto, aunque sin una definición clara en la ley.
Un mercado ilícito activo que incluye variantes potentes como la “creepy”.
Los escenarios futuros dependerán de cómo evolucione el debate social y político sobre la legalización del consumo recreativo y de qué tan efectivas sean las políticas públicas para controlar el mercado ilegal y educar sobre los riesgos.
Conclusión
La marihuana creepy es una variante de cannabis más potente y riesgosa que la tradicional, cuyo consumo en Costa Rica genera tanto curiosidad como preocupación. Aunque el país avanza en la regulación del cannabis medicinal, el mercado ilícito de “creepy” sigue siendo un reto para la seguridad y la salud pública.
Informarse bien, promover el debate responsable y apoyar políticas de control y prevención son pasos esenciales para que Costa Rica pueda enfrentar de manera equilibrada este fenómeno.
